Iremos viendo lo más significativo que los medios de comunicación manifiestan al respecto:
* El 7/8/13 el periódico El País dice que: El 2012 batió récords en pérdida de hielo en el Ártico y el aumento de nivel del mar.
![]() |
Osa polar con sus dos cachorros en bloque de hielo a la deriva |
![]() |
Carguero por la ruta del Ártico |
![]() |
Niña refrescándose en una plaza pública en Valladolid |
* Los periódicos El País y Público, dicen que un informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) difundido hoy mismo y publicado en Estocolmo, manifiesta que a final de siglo, la temperatura de la Tierra subirá entre 0,3 y 4,8 ºC, el nivel del mar ascenderá entre 26 y 82 centímetros, y creen al 95 % que el hombre es el principal responsable del calentamiento global.
![]() |
Imagen del periódico Público |
![]() |
Lago Curulai desierto en Brasil |
La máxima responsable de la ONU sobre cambio climático, Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, dio la bienvenida a la encíclica afirmando:
"La encíclica del Papa Francisco subraya que actuar frente al cambio climático es un imperativo moral para ayudar a las poblaciones más vulnerables del planeta, proteger el medio ambiente y fomentar un desarrollo sostenible. Esta clara llamada debería guiar al mundo para que de París a finales de este año 2015 salga un acuerdo climático universal duradero y fuerte. El imperativo económico junto al imperativo moral no dejan lugar a dudas de que debemos actuar ya frente al cambio climático".
* El periódico El País el 26 de Septiembre de 2015:
En la relación bilateral más importante del mundo, China y EE. UU. suelen acordar estar en desacuerdo. La lucha contra el cambio climático es una de las grandes excepciones, y el encuentro entre los presidentes Xi Jinping y Barack Obama este viernes en la Casa Blanca lo ha confirmado. El principal resultado concreto es el compromiso de ambos a ahondar el acuerdo de cooperación en esta área que ya alcanzaron el año pasado. Entre los pasos a dar, Pekín lanzará en 2017 el que será el mayor mercado de intercambio de emisiones de dióxido de carbono del mundo.
China, el principal emisor del planeta, ya había dejado clara desde hace tiempo su voluntad de establecer en todo su territorio un mecanismo de este tipo, que dejará muy atrás en volumen al de laUnión Europea, el mayor y más antiguo del planeta. Una vez esté plenamente en marcha, se calcula que cubrirá entre dos y tres veces el total del de la UE.
* Desde el 30 de noviembre del 2015 al 11 de diciembre de ese mismo año, se celebra la Cumbre del Clima.- En ella se reúnen los representares de Gobiernos, ONG, sociedad civil y expertos en busca de un acuerdo sobre el medio ambiente, tratando de incluir a EEUU, China y Brasil.
El objetivo principal es limitar el aumento de la temperatura media global a 2 grados centígrados por encima de los niveles actuales.